La entrada Google Page Speed Insight, mejora la velocidad de tu sitio web se publicó primero en Marketing Digital Hoy.
]]>La velocidad es sumamente importante para un sitio web, de tal manera que se ha convertido en un factor de posicionamiento en los buscadores. Es simple, las páginas que cargan más rápido satisfacen mejor las necesidades del usuario.
La respuesta es sencilla: sí. Y es que como mencionamos, se trata de un factor de posicionamiento directo conocido desde la actualización del algoritmo de velocidad de Google. La velocidad también puede afectar tu posicionamiento indirectamente ya que aumenta la base de rebote y reduce el tiempo de permanencia.
Para Google, los usuarios son la prioridad e indican que estos abandonan el sitio luego de 3 segundos. En resumen, si la experiencia del usuario es mala, Google no va a querer posicionar a estos sitios.
En esta nota te contamos todo sobre Google Speed Insight y cómo puedes mejorar la velocidad de tu sitio web. ¡Seguí leyendo!
Google Page Speed Insight es una herramienta que se utiliza para comprobar y optimizar el rendimiento de nuestro sitio web y su velocidad de carga. Puedes introducir cualquier URL y analizarla.
A continuación, Google te proporcionará una puntuación global de 100 para el sitio web que has introducido.
En el análisis, el sistema arrojará dos tipos generales de resultados:
Estas recomendaciones son la verdadera esencia del análisis. Por ello, hay que entender la diferencia entre datos de campo y datos de laboratorio. Mientras que el primero compara tu sitio web con otros en el Informe de Experiencia de Usuario de Chrome de los últimos 30 días, el segundo muestra datos específicos para una carga de página simulada.
Además, debes tener en cuenta que es perfectamente normal que los datos de laboratorio y los de campo no coincidan exactamente. En lo que debemos prestar atención es en la idea de los tiempos de carga reales de nuestro sitio que nos da la combinación de ambos.
Si bien es cierto que deberías esforzarte para mejorar los tiempos de carga de tu sitio web lo mejor posible, no es realmente tan esencial conseguir un 100/100 en Google Page Speed Insight. Lo realmente importante es lograr encontrar los problemas en tu sitio para poder optimizarlo y reducir los tiempos de carga reales y percibidos por los usuarios.
Por eso te aconsejamos que no te obsesiones con los indicadores ya que solo te frustrarás e, irónicamente, tendrás una sobre optimización de tus recursos que terminarán perjudicando a tu sitio web.
Page Speed Insight analiza los sitios webs tanto desde la perspectiva de los dispositivos móviles como de los ordenadores.
El objetivo de esto es que podamos saber cuán optimizada está nuestra página web a nivel mobile first y si la misma es capaz de brindar una buena experiencia a aquellos usuarios que la visitan desde sus celulares.
A continuación, te mostraremos cuáles son los 5 errores más comunes que ralentizan tu página web y de qué manera puedes solucionarlos.
De acuerdo con Google, los recursos que bloquean el renderizado son aquellos scripts y estilos que bloquean el primer renderizado de la página.
El objetivo de solucionar esto es reducir el impacto que tienen estos archivos en la velocidad de la carga. Hay 3 opciones para solucionarlo.
La incorporación de imágenes muy grandes en la web provocará que la velocidad de carga de esta sea baja. Gracias a las herramientas de compresión y optimización de imágenes, ya no es necesario que las imágenes tengan un tamaño gigantesco para verse profesionales.
Esto está directamente relacionado con el punto anterior y es que las imágenes no solo son de los archivos más pesados que podemos cargar en nuestra web, sino que también nos ofrecen mayor oportunidad de optimización.
De acuerdo con Google, hay imágenes que no se verán hasta que el usuario no haga scroll en la página, por lo que no tiene sentido cargarlas con el primer renderizado de esta.
Entonces, ¿cómo logramos que las imágenes sólo se carguen cuando aparezcan en pantalla? La realidad es que es muy fácil y se puede hacer de 2 formas:
Para facilitar su lectura a los humanos, los archivos CSS y JS suelen contener espacios y caracteres que no son realmente imprescindibles haciéndolos más grandes de lo necesario.
Minimizar tu CSS y JS es el proceso por el cual condensas tus archivos eliminando caracteres, espacios y duplicaciones innecesarias. Google recomienda esta práctica porque reduce el tamaño de dichos archivos mejorando la velocidad de carga.
Autoptimize o WP Rocket también pueden manejar esta tarea para su sitio de WordPress.
El Tiempo al Primer Byte (TTFB) es la cantidad de tiempo que necesita el navegador en recibir el primer byte de datos del servidor de su sitio web después de hacer una solicitud.
Hay varios factores que influyen en tu TTFB, pero los más importantes son:
Hasta acá llegamos con la información acerca de Google Speed Insight, esperamos que te sirva para medir la velocidad de tu sitio web. En MKTONS encontrá los mejores contenidos en Marketing Digital.
ÚLTIMAS NOTAS
La entrada Google Page Speed Insight, mejora la velocidad de tu sitio web se publicó primero en Marketing Digital Hoy.
]]>